Instituto IPAO: Formación odontológica en Madrid adaptada al cambio sin renunciar a la excelencia ni a la ética
En un sector tan dinámico como la odontología en Madrid, la formación continua y la adaptación tecnológica son esenciales. Como subraya Manuel de Bethencourt, director de Instituto IPAO:
“Uno de los grandes retos es adaptarse a un entorno en constante cambio sin perder el enfoque en la calidad asistencial y la ética profesional.”
Compromiso con el talento joven
En la 28.ª edición de los Premios Gaceta Dental, IPAO patrocina la categoría “Mejor Talento en Grado en Odontología”, mostrando su apoyo a quienes se esfuerzan por liderar el futuro de la profesión:
- Reconoce la excelencia académica y la pasión por aprender.
- Incentiva la ética de servicio, poniendo al paciente en el centro.
- Contribuye a elevar los estándares de la odontología en Madrid y en toda España.
Ampliación de la oferta académica en 2025
Bethencourt anuncia la incorporación de nuevos programas diseñados para necesidades reales del sector:
- Máster en Odontopediatría, RNO y Alineadores Infantiles
- Especialista Universitario en ATM, RNO y Dolor Orofacial
- Renovación del Especialista Universitario en Estética Dental e Implantoprótesis, con un marcado enfoque en odontología digital y compatibilidad laboral.
Además, IPAO ha reforzado su colaboración con casas comerciales líderes para impartir talleres teórico-prácticos y ha mejorado sus instalaciones, el flujo de pacientes e incorporado tecnología de vanguardia para asegurar una formación práctica de alto nivel.
Crecimiento y expansión en 2025
El año 2025 ha sido de consolidación y gran expansión para IPAO:
- Ampliación de las instalaciones clínicas.
- Incremento de plazas en programas de alta demanda.
- Digitalización de procesos para personalizar la experiencia formativa.
- Apertura de una nueva sede en Sevilla, acercando el modelo IPAO al sur de España.
- Impulso de colaboraciones internacionales para reforzar la presencia fuera de nuestras fronteras.
Transformación del sector y tendencias
Bethencourt destaca la profunda transformación actual:
- Odontología digital: Escáneres intraorales, planificación 3D, cirugía guiada y alineadores invisibles son ya imprescindibles.
- Inteligencia artificial: Mejora del diagnóstico por imagen, predicción de tratamientos y personalización de la atención.
- Especialización y colaboración: Formación continua y trabajo multidisciplinar adquieren mayor relevancia.
Retos y oportunidades
- Retos: Adaptarse sin perder calidad asistencial ni ética; gestionar el tiempo y equilibrar vida laboral y formativa; mantener la cercanía con la práctica diaria.
- Oportunidades: La digitalización abre nuevas formas de trabajo, colaboración y diagnóstico; la formación práctica reduce la brecha entre teoría y realidad clínica.
Conclusión
“Nos gustaría transmitir un mensaje de optimismo y compromiso con la excelencia. Quienes apuesten por la formación continua, la innovación y la colaboración tienen ante sí enormes oportunidades”, concluye Bethencourt, animando a los profesionales a liderar con pasión y responsabilidad esta nueva etapa de la Odontología.
📩 Solicítanos información y descubre nuestros programas, becas y próximos plazos de inscripción. ¡Tu futuro en la odontología empieza hoy en IPAO!.