Curso de Peritación y Valoración del Daño en Odontología

 Peritación y valoración del daño en odontología

Dentro del área odontológica existe un gran número de funciones por parte de los especialistas en odontología y estomatología. Uno de los campos en los cuales actualmente existe una gran demanda es en el área legal y forense. En este sentido, la necesidad de formar especialistas en dicho campo de acción es más apremiante día a día.

El peritaje odontológico exige ir a la vanguardia en cuanto al manejo y conocimiento de técnicas en el área estomatológica, ya que será a través del conocimiento de éstas que se podrá dar una opinión de manera imparcial, justa, éticamente sustentable y científicamente comprobable en un caso específico, ya sea por responsabilidad profesional o por algún acto presuntamente delictivo en el cual el aparato estomatognático esté involucrado directa o indirectamente.

IPAO – Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología, ofrece el curso de Peritación y valoración del daño en odontología, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, donde el objetivo es proveer a los alumnos de los conocimientos necesarios para realizar y defender un informe pericial en el ámbito odontológico.

Curso de Peritación y Valoración del Daño en Odontología

 

IPAO – Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología, ofrece el curso de Peritación y valoración del daño en odontología, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, donde el objetivo es proveer a los alumnos de los conocimientos necesarios para realizar y defender un informe pericial en el ámbito odontológico.

El informe Pericial

El informe pericial en odontología es una de las herramientas más habituales desde el punto de vista jurídico para evaluar la actividad de un profesional. Su función fundamental es “valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ello”, es decir, dar una opinión cualificada de un tratamiento realizado a un paciente. 

La importancia del peritaje odontológico surge a partir de la premisa de que, aún cuando en el área del derecho existen especialistas en la materia, siendo el juez una de las piezas claves en éste; no siempre se cuentan con los conocimientos en otras ciencias específicas sobre cuestiones o actividades prácticas que requieren de estudios especializados e incluso de una amplia experiencia para verter una opinión; es entonces, en tales circunstancias, que se recurre al apoyo de peritos, resaltando en este sentido la importancia de la prueba pericial en los litigios.

Programa del Curso

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud

Rellena el Formulario

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Abrir chat
    ¡Hola! ¿Podemos ayudarte?