Características de los escáneres intraorales

Puede que ya te hayas dado cuenta y que por eso hayas llegado hasta aquí: se necesitan especialistas en estética dental e implantoprótesis. Sí, esta especialidad ha experimentado una revolución digital que ha transformado la manera en que se diagnostican, planifican y tratan los problemas dentales, por lo que requiere actualizarse si quieres llegar a ser un odontólogo que atiende a sus pacientes sin necesidad de derivarlos a otras unidades. Ahora, en el corazón de esta revolución, se encuentran los escáneres intraorales, dispositivos electrónicos innovadores que han llegado para redefinir la práctica clínica y mejorar la experiencia del paciente. En este artículo, explicaremos en detalle las funcionalidades y características de los escáneres intraorales, destacando su papel en el avance de la odontología contemporánea. 

¿Qué son los escáneres intraorales?

Los escáneres intraorales son herramientas electrónicas avanzadas que capturan imágenes tridimensionales de la cavidad oral, permitiendo crear documentos digitales para diagnósticos precisos y planificación efectiva de tratamientos dentales. Esto revoluciona la práctica odontológica al agilizar los procedimientos y mejorar los resultados clínicos.  Como consecuencia:
  • Supone mayor rapidez y comodidad para el paciente.
  • Evita las temibles tomas de impresión.
  • Permite visualizar el resultado final de su tratamiento previamente.
  • Facilita la creación de prótesis dentales, como incrustaciones o coronas cerámicas.
Con las características de los escáneres intraorales, comprenderás mucho mejor de lo que son capaces. 

¿Cuáles son las características de los escáneres intraorales?

La era digital ha transformado el campo de la odontología, y los escáneres intraorales son una manifestación de esta revolución tecnológica. Estas son algunas de sus características principales:

Precisión y fiabilidad

Los escáneres intraorales ofrecen una alta precisión en la captura de modelos dentales y estructuras bucales. La calidad de las imágenes digitales permite una representación fiel de la cavidad oral, lo que facilita el diseño y la realización de tratamientos precisos.

Confort para el paciente

A diferencia de las impresiones tradicionales, que pueden resultar incómodas y desagradables para los pacientes, los escáneres intraorales ofrecen una experiencia más confortable. Eliminan la necesidad de tomar impresiones con materiales que causan molestias como el alginato o las siliconas, reduciendo el tiempo y la incomodidad.

Eficiencia y rapidez

El flujo de trabajo digital en las clínicas dentales ha sido optimizado con el uso de escáneres intraorales. Estos dispositivos simplifican el diseño de modelos y la realización de tratamientos protésicos u ortodóncicos, reduciendo significativamente los tiempos de trabajo. Además, permiten corregir errores de forma instantánea, mejorando la eficiencia del proceso.

Acceso a archivos digitales

Los modelos dentales obtenidos mediante escáneres intraorales se almacenan de manera digital, lo que facilita su acceso y manipulación en cualquier momento. Esto supone un ahorro de espacio físico y una mayor comodidad en la gestión de los registros clínicos.

Comunicación con laboratorios

La comunicación entre la clínica y el laboratorio dental se simplifica gracias a los escáneres intraorales. Los archivos digitales 3D pueden enviarse directamente al laboratorio a través del software de gestión del escáner, reduciendo los gastos de envío y optimizando los procesos de fabricación de prótesis y ortodoncia. Aunque los escáneres intraorales ofrecen numerosas ventajas, es importante tener en cuenta que aún existen limitaciones en su aplicación. Por ejemplo, la precisión del escaneo puede ser limitada en casos de prótesis sobre implantes de arcada completa o puentes extensos. Sin embargo, el uso de esta tecnología sigue siendo una herramienta invaluable para simplificar los procesos dentales, mejorar la precisión del diagnóstico y garantizar resultados efectivos para los pacientes.

Aprende con escáneres intraorales de última generación

Dentro de los máster y formaciones que puede hacer un odontólogo, el Curso de Especialista en Estética Dental e Implantoprótesis ofrecido por el Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) es un programa integral que aborda los aspectos más relevantes y avanzados de la odontología estética y la implantoprótesis. Dentro de los contenidos del programa, se incluye un módulo dedicado al flujo digital en odontología, un componente esencial en la práctica moderna. Este módulo no solo se centra en la teoría, sino que también ofrece una experiencia práctica y aplicada sobre el uso de los escáneres intraorales. Estos dispositivos, que han revolucionado la forma en que se realizan los procedimientos dentales, son analizados en profundidad, cubriendo los distintos tipos de escáneres intraorales disponibles en el mercado, sus características, funcionalidades y ventajas en la práctica clínica. En el IPAO, el escáner intraoral iTero® se considera un recurso fundamental en el ámbito de la ortodoncia y la odontología en general. Este dispositivo desempeña un papel crucial en diversas etapas del proceso clínico:  
  1. Diagnóstico

    El escáner intraoral iTero® permite obtener imágenes precisas y detalladas de la cavidad oral del paciente. Esto facilita la evaluación de la dentición, la identificación de problemas ortodóncicos y la detección de cualquier anomalía que requiera atención.  
  2. Planificación del tratamiento

    Con la información recopilada por el escáner intraoral iTero®, los profesionales pueden realizar una planificación precisa y personalizada del tratamiento ortodóncico. La capacidad para visualizar con precisión la estructura dental ayuda a diseñar estrategias de tratamiento efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.  
  3. Tratamiento

    Durante el tratamiento ortodóncico, el escáner intraoral iTero® proporciona una herramienta invaluable para monitorizar el progreso y realizar ajustes según sea necesario. Además, facilita la comunicación entre el ortodoncista y el paciente al permitirles visualizar y comprender los cambios en tiempo real.  
  4. Presentación de casos

    iTero® no solo es una herramienta clínica, sino también una herramienta de comunicación efectiva. Como odontólogo profesional, puedes utilizar las imágenes y modelos generados por el escáner para educar a los pacientes sobre su salud dental, explicar el plan de tratamiento propuesto y mostrar las posibles transformaciones que experimentarán durante el proceso ortodóncico.  
En resumen, el escáner intraoral iTero® no solo mejora la precisión y eficiencia de los procedimientos ortodóncicos, sino que también contribuye a la experiencia del paciente al proporcionar una atención más personalizada y transparente. En IPAO, la presencia de este recurso demuestra un compromiso con la excelencia clínica y la incorporación de tecnologías de vanguardia para mejorar la práctica ortodóncica. ¿Te das cuenta de todas las puertas que abre esta formación? Contacta con nuestros coordinadores para más información sobre el programa.

Publicaciones Similares