Actualizar preferencias de cookes

Especialista Universitario

ATM, RNO y Dolor orofacial

Conviértete en un experto en el diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial y la disfunción craneomandibular. Con una creciente demanda de profesionales capacitados en esta área, nuestro programa te ofrece una formación avanzada e innovadora, combinando las últimas tendencias científicas, tecnológicas y clínicas.

Presencial

    Información General de la formación en ATM, RNO y Dolor orofacial

    Descubre todo sobre nuestra formación en estética dental

    CONOCE LA EXPERIENCIA DE NUESTRO MÁSTER DE ORTODONCIA AVANZADA

    DOMINA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR OROFACIAL Y LAS DISFUNCIONES DE ATM
    EN TU PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA

    A lo largo del programa, desarrollarás habilidades avanzadas para evaluar y tratar a tus pacientes desde la primera consulta, aplicando estrategias basadas en la evidencia y utilizando herramientas de screening, diagnóstico y terapia de última generación. Además, aprenderás a trabajar en un entorno multidisciplinar, integrando conocimientos de rehabilitación neuro-oclusal (RNO) y diferentes especialidades odontológicas para ofrecer soluciones efectivas y personalizadas.

    ¿A quién va dirigido este curso?

    El Especialista Universitario en ATM, RNO y Dolor Orofacial de IPAO está diseñado para odontólogos que buscan especializarse en el diagnóstico y tratamiento avanzado de la disfunción craneomandibular y el dolor orofacial, una de las áreas con mayor demanda en la actualidad.

    A través de un enfoque práctico, los alumnos se formarán con las últimas tecnologías y protocolos clínicos, combinando la experiencia en pacientes reales con talleres especializados dirigidos por expertos en la materia.

    Al finalizar el programa, los profesionales estarán preparados para abordar con seguridad cualquier caso de disfunción de ATM y dolor orofacial, ofreciendo soluciones de alto nivel de principio a fin en su práctica clínica.

    «Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor oficial» (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).

    Domina el tratamiento de la ATM, especialízate y marca la diferencia en odontología.

    0 ECTS

    Programa del curso en ATM, RNO Y DOLOR OROFACIAL

    (29 y 30 de Octubre 2025)
    Módulo 1: Escuelas oclusales. Bases teóricas y su aplicación práctica. AFMP, Leyes de desarrollo Planas.
    Módulo 2: Articulaciones cráneomandibulares y ATM. Bases anatómicas y su aplicación en la práctica diaria.

    (26 y 27 de noviembre 2025)
    Módulo 3
    : Disfunción cráneo mandibular. Hipótesis teóricas y evidencias prácticas. Diagnóstico por imagen. 
    Módulo 4: Desarrollo práctico de la oclusión a cada edad en salud y en desequilibrio. Aplicación clínica.

    (17 y 18 de Diciembre 2025)
    Módulo 5
    : Patología funcional traumática del aparato masticatorio. CAT y SMT. Migraña, cefalea y vértigos.
    Módulo 6: Historia Clínica. Evolución. Diagnóstico práctico en clínica.

    (28 y 29 de Enero 2026)
    Módulo 7: Hábitos y parafunciones orales y posturales. Cómo identificarlos y cómo tratarlos.
    Módulo 8: Relación céntrica. Conceptos evolutivos y práctica del registro. Ajuste oclusal o tallado selectivo. Evidencia. Teoría y práctica.

    (25 y 26 de Febrero 2026)
    Módulo 9: Práctica clínica Diagnóstico y tratamiento y evolución.
    Módulo 10: Rehabilitación oral con técnica de inyección de composite. Evidencia. Teoría y práctica.

    (25 y 26 de Marzo 2026)
    Módulo 11: Aparatología funcional. Férulas. Tipos. Funciones y uso. Ortesis. Teoría y práctica.
    Módulo 12: Práctica clínica.

    (29 y 30 de Abril 2026)
    Módulo 13: Cirugía aplicada a la ATM y al dolor orofacial. CAT y artrocentesis.
    Módulo 14: Toxina botulínica. Tratamientos no invasivos. Fisioterapia. Psicología.

    (27 y 28 de Mayo 2026)
    Módulo 15: Práctica clínica.
    Módulo 16: Gestión práctica clínica especializada en ATM.

    (24 de Junio 2026)
    Módulo 17: Presentación casos clínicos y revisiones bibliográficas.

    ¿Qué hace diferente nuestra formación en ATM, RNO Y DOLOR OROFACIAL?

    Alta carga práctica desde el inicio

    Desde el primer módulo, aplicarás los conocimientos adquiridos en pacientes reales dentro de nuestras clínicas odontológicas de postgrados. Bajo la supervisión de expertos en ATM, RNO y dolor orofacial, te enfrentarás a una amplia variedad de casos clínicos que te permitirán desarrollar habilidades diagnósticas y terapéuticas con un enfoque totalmente práctico.

    Respaldo de referentes en la disciplina

    Nuestra formación cuenta con el aval de reconocidos profesionales y especialistas en dolor orofacial y disfunción craneomandibular. Aprenderás los últimos protocolos clínicos, técnicas innovadoras y avances científicos de la mano del Dr. Jorge Ferreiro, experto en esta área, asegurando una formación basada en la evidencia más actual.

    Enfoque interdisciplinar e innovador

    El tratamiento del dolor orofacial y los trastornos de ATM requiere un enfoque integral. Por ello, nuestro programa está diseñado para que adquieras competencias multidisciplinares, permitiéndote trabajar de manera coordinada con otros profesionales de la salud, desde fisioterapeutas hasta neurólogos, optimizando los resultados clínicos de tus pacientes.

    Tutorización de casos clínicos propios

    Durante la formación, tendrás la oportunidad de presentar, analizar y planificar tratamientos para los casos clínicos de práctica diaria. Acompañado por especialistas con amplia trayectoria, recibirás orientación personalizada para abordar con confianza desde los casos más comunes hasta las patologías más complejas en dolor orofacial y ATM.

    Qué opinan nuestros ALUMNOS sobre los programas de formación en ipao

    Slide
    Patricia M.

    Máster en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantoprótesis

    comillas

    Sobre el curso: Esta formación ha superado mis expectativas y ha sido fundamental en mi desarrollo profesional en el ámbito de la cirugía oral para abordar eficazmente los casos más complejos. Por un lado, la formación teórica es completa, actualizada y se adapta a las tendencias, incorporando técnicas innovadoras como CAD/CAM. Por otro lado, la práctica clínica me ha permitido desarrollar habilidades esenciales en cirugía y rehabilitación oral. Recomiendo este máster a cualquier licenciado en odontología y médico especialista en estomatología.

    Curso realizado: Diciembre 2023


    Slide
    Rubén T.

    Máster de Ortodoncia Avanzada, Ortopedia y Rehabilitación Neuro-Oclusal

    comillas

    Sobre el curso: Las clases dinámicas y bien estructuradas hacen que este máster sea fácil de seguir. Ha sido increíble sumergirme en una ortodoncia avanzada, moderna y práctica. El programa no solo me ha proporcionado herramientas, sino que me ha empoderado para enfrentar tratamientos con total confianza desde el principio. Además, profundizar en la Ortopedia Dentofacial y la Rehabilitación Neuro-Oclusal, me ha permitido ampliar mi campo de acción para intervenir en pacientes en crecimiento y evitar maloclusiones óseas permanentes. La formación se centra en técnicas innovadoras, algunas exclusivas del máster, y prepara a los odontólogos para una ortodoncia del futuro que, sin duda, responde a las demandas de los pacientes.

    Curso realizado: Noviembre 2023


    Slide
    Alicia L.

    Especialista Universitario en Endodoncia

    comillas

    Sobre el curso: Sin duda, ha sido un curso clave para mi desarrollo como odontólogo especializado en Endodoncia. La combinación de clases teóricas, práctica preclínica y clínica con pacientes me ha proporcionado las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentar con confianza los tratamientos endodónticos en mi clínica. Además, sin la disponibilidad de sistemas de instrumentación modernos, diversas técnicas de obturación, sistemas de irrigación avanzados y el uso de tecnología de vanguardia como el microscopio óptico y el CBCT (3D), no hubiera sido posible obtener una formación tan completa. Agradecido con los profesores, que aportaron valiosos tips y trucos desde el primer momento.

    Curso realizado: Noviembre 2023


    Slide
    Jaime F.

    Máster de Ortodoncia Avanzada, Ortopedia y Rehabilitación Neuro-Oclusal

    comillas

    Sobre el curso: Las clases dinámicas y bien estructuradas hacen que este máster sea fácil de seguir. Ha sido increíble sumergirme en una ortodoncia avanzada, moderna y práctica. El programa no solo me ha proporcionado herramientas, sino que me ha empoderado para enfrentar tratamientos con total confianza desde el principio. Además, profundizar en la Ortopedia Dentofacial y la Rehabilitación Neuro-Oclusal, me ha permitido ampliar mi campo de acción para intervenir en pacientes en crecimiento y evitar maloclusiones óseas permanentes. La formación se centra en técnicas innovadoras, algunas exclusivas del máster, y prepara a los odontólogos para una ortodoncia del futuro que, sin duda, responde a las demandas de los pacientes.

    Curso realizado: Enero 2024


    Equipo docente

    Dr. Jorge Ferreiro Calavia

    Director Clínico

    Dr. Eugenio Gamo Abia

    Director Docente

    Preguntas frecuentes

    Cada módulo del Especialista Universitario en ATM, RNO y Dolor orofacial se impartirá en una jornada, unificando la asistencia al centro en un miércoles y un jueves completos (una vez al mes).

    Los grupos son reducidos, con un máximo de 20 alumnos/as por grupo, lo que permite una atención personalizada y una mayor interacción entre profesores y estudiantes.

    Las prácticas clínicas se realizan en gabinetes dentales modernos y equipados con tecnología de última generación. Los alumnos trabajan en parejas o grupos con pacientes, bajo la supervisión de profesores expertos. En este programa los alumnos tendrán la oportunidad de realizar:

    • Examen diagnóstico global
    • Diagnóstico por imagen: RMN, TAC, Rx convencional, escáner.
    • Palpación puntos gatillo.
    • Examen pares craneales.
    • Análisis oclusal estático y funcional.
    • Análisis gestos, hábitos y posturas.
    • Análisis pillowing.
    • Diagnóstico relación céntrica e interferencias oclusales.
    • Diagnóstico AFMP, arco gótico, dismetrías.
    • Tallado selectivo o ajuste oclusal.
    • Colocación de aparatología funcional rehabilitadora de RNO y convencionales.
    • Colocación y ajuste de férulas y órtesis.
    • Rehabilitación aditiva mediante composite.
    • Técnicas infiltrativas.
    • Corrección de hábitos.
    • Evaluación final y alta de tratamiento.
    • Redacción de informes profesionales.

    Sí, se puede fraccionar el pago, y financiarlo en 12 meses sin intereses, con una comisión de apertura del 2%.

    Política de cancelación: La reserva de plaza (1.500€) no se devuelve si el alumno decide no comenzar el curso. Sin embargo, los alumnos inscritos pueden posponer el comienzo de la formación para cursar en una edición posterior, e incluso cursar otra formación diferente a la elegida inicialmente, firmando un documento de desistimiento de inicio de curso que les mantendría la reserva de plaza abonada dentro de los dos años siguientes a aquel en el que debiera haberse cursado la formación inicial en la que se matriculó.

    Otros programas de formación en odontología que podrían interesarte